- Convocan protesta frente a la sede central para el jueves 15 de octubre
Santo Domingo: Profesores que imparten docencia en escuelas públicas de las 18 direcciones regionales del Ministerio de Educación (Minerd) convocaron a una protesta frente a la sede central de la Cooperativa Nacional de los Maestros (Coopnama) para demandar de los ejecutivos de esa entidad un trato mÔs digno y mejores beneficios para sus asociados.
La actividad, organizada por una corriente sindical que agrupa a maestros y maestras de RepĆŗblica Dominicana definida como “Rescate del Bienestar Magisterial”, estĆ” programada para el jueves 15 de octubre, a las 9:00 de la maƱana, frente al local de la Coopnama, ubicado en la calle Octavio RamĆrez Duval #1, casi esquina MĆ”ximo Gómez, en el sector Miraflores del Distrito Nacional.
Entre las demandas de la entidad sindical estƔn que la Coopnama aplique intereses mƔs flexibles y mayores plazos de pagos en los prƩstamos, por entender que no son clientes, sino socios.
AdemƔs, que se entreguen los excedentes y que no sean agregados a su cuenta de ahorro, por entender que no es justo que le presten sus ganancias aplicƔndoles intereses.
Rescate del Bienestar Magisterial explica en un documento que la creación de esta organización surgió porque a raĆz de la pandemia mundial del COVID-19, la Coopnama desacató las medidas emitidas por el expresidente de la RepĆŗblica, Danilo Medina, de no cobrar las cuotas de los prĆ©stamos y tarjetas en bancos y cooperativas por 90 dĆas, sin cargos, y que se hiciera una extensión del tiempo de los prĆ©stamos.
Agrega que la negativa de la Coopnama de no aplicar dicha disposición provocó la indignación de los socios, tanto de maestros como de otras instituciones que alberga, lo que dio origen a la creación de un grupo virtual.
TambiƩn tienen en la mira luchar por la mejora del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima), la ARS-SEMMA, con el objetivo de que el magisterio nacional reciba un trato mƔs digno y los beneficios de esas instituciones.
Rescate del Bienestar Magisterial se define como una organización que lucharÔ por las reivindicaciones de los profesionales de la educación, cuyos valores son la honestidad, fidelidad, dedicación, equidad, igualdad, amor y la justicia.
Fuente: Diario Libre
Excelente, esa cooperativa abusa de los socios.
ResponderEliminarYa era hora de que esto se diera a entender, nos estƔn robando
EliminarExcelente medida ya era necesario que se acaben los abusos.
EliminarExcelente y que saquen a todos esos ladrones de ahĆ, aunque vengan otros peores, pero que lo cambien.
EliminarTotalmente de acuerdo
ResponderEliminarEs cierto los administradores, nada mƔs piensan en sus bolsillos y cobran mucho por los prƩstamos, hasta por el Gerencial, cobran un alto interƩs
EliminarEsa COOPNAMA esta muy mal,lo que estĆ” bueno es una renuncia total, a ver que van hacer esos empleados que se estan enriqueciendo con el dinero de mosotros,o cambian ,o renunciamos
EliminarNingún renunciar, quien tienen que renunciar es ese grupo de perversos que han estado lucrÔndose con los cuartos nuestros. Si renunciamos les estamos regalando todos los bienes inmuebles que tiene la COOPNAMA. Cero renuncia es que !se van,,se van , seeevannn
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEso estĆ” muy bien
ResponderEliminarMuy atinada la protesta, pues estƔn como las AFP llenƔndose los bolsillos con el sudor del maestro nos prestan lo mismo de uno y los intereses por las nubes cuando debiera de ser mƔs flexible.
EliminarEs preocupante como una cooperativa de servicios mĆŗltiples como lo es la Cooperativa de los maestros sea peor que cualquier institución financiera que los que busca es fortalecer las finanzas de la institución mĆ”s que las de los socios, te prestan tu propio dinero, los intereses son cuestionables, los enceres son mĆ”s caros que cualquier distribuidora y lo mĆ”s culpables de todos Ć©se defalco somos los mismos docentes en su mayorĆa ignorantes.
ResponderEliminarLuchemos maestros y maestra por nuestras reivindicaciones magisteriales. Ahora o nunca. Vamos a Äŗuchar.
ResponderEliminarMe parece excelente esta iniciativas que busca hacer Cambio para un mejor trato para todos y todas enhorabuena envia unidad esta la Fuerza
ResponderEliminarY no aumentan los ahorros
EliminarExcelente! Basta ya de abusos
ResponderEliminarLo gramde de todo Ć©sto es la sobre evaluación de los enseres para romper al profesorado ttabajando para un grupito de pulpos abusadores, sĆŗmele a eso que tu vas hoy y solocita un estado de cuentas y tw dicen : eso es por hoy maƱana mo sabe, porque la tasa sube cada dĆa. Yo me pregunto- cuĆ”l es el beneficio que se le ofrece a los Socios y Socias??
EliminarSiempre he dicho, que en esa cooperativa le estÔn haciendo el amor sin protección a los maestros, los ejecutivos de esa entidad se estÔn lucrando bien..... Pero bien!
ResponderEliminarXlsomo
ResponderEliminarYa era hora por fin ahĆ estaremos, prestando lo que nos corresponde con intereses y al Semma, cuna de muchos hacerse millonario que nunca ha tenido doliente hay que hacerle peor que a la cooperativa.
ResponderEliminarApoyo esta iniciativa, cobran mÔs intereses que los bancos. Y asà dicen que es una institución sin fines de lucro
ResponderEliminarLas personas silo piensan en dinero, como si al morir se lo llevarƔn, no les importa aplastar a su misma gente.
ResponderEliminarLas personas solo piensan en dinero, como si al morir se lo llevarƔn, no les importa aplastar a su misma gente.
ResponderEliminarNunca es tarde para comenzar.
ResponderEliminarLuchemos contra estos abusadores.
EstƔn acabando con los socios.
Pa' lante compaƱeros
La cooperativa es indolente y abusiva. No es posible que un socio tome un préstamo a 5 años o a cualquier tiempo que sea y que de repente pueda pagar ese préstamo antes del tiempo pautado, y que la cooperativa le cobre todo el interés del préstamo en general, aún de los años que el socio estÔ pagando por adelantado. Eso solo se ve en la COOPNAMA.
ResponderEliminarSaludos, soy Francis Roa Reyes, estoy totalmente de acuerdo con lo planteado, tambiƩn estoy dispuesto a formar parta del grupo.
ResponderEliminarSiempre y cuando no responda a una lĆnea partidaria.
Vivo en la zona oriental y ya he iniciado algunos esfuerzos con esas inquietudes
Que tarde despertamos pero un dĆa tenĆa que ser ,presta mĆ”s caro que cualquier banco y nosotros pagamos la campaƱa de Medrano y tan suertudo que ganó
ResponderEliminarFĆjense algo el maestro tiene oposición de cualquier transacción, cuando toma prestado a personas que no pertenecen a la cooperativa y los dirigentes nacionales apoyan eso en mi pueblo hay muchos maestros con oposición ,hay que acabar con eso
ResponderEliminarDios tiene que hacer algo, esa coopnama tiene una directiva compuesta por orgazanes que cada aƱo se hacen millonario con el dinero multiplicado de los docentes.
ResponderEliminarPero la verdad es el sector educativo esta dividido , las mayorias son ciegos, soldos y mudos, en fin, no alcanzan ver ni sentir nada de eso y la minoria se ha dado cuenta de la estafa que le hacen a los maestros.
ResponderEliminarEn coopnama dos o tres personas cada aƱo se hacen multimillonarios con los prestamos e intereses abusivos de dicha institucion
De la misma forma a cada docente ADP le cobra 700 pesos, multipliquelo por 120 mil maestros y veras cuanto es, este dinero hace k en tres aƱos la directiva de la ADP se haga millonaria a costilla de los pendejos y, no defienden al maestro en nada ni reclaman nada a favor de los docentes
ResponderEliminarPara que ADP y para que coopnama !!
ResponderEliminarEs abuso, no somos cualquier cosa,merecemos mÔs consideración.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo ya que los socios son discriminados. En la actualidad un socio administrativo no tiene derecho a un prestamo y los ejecutivos muy callado.
ResponderEliminarMuy buena decisión, ya era hora de vean que los explotadores de Coopnama sepan que podemos luchar por nuestra dignidad, y que ya estÔ bueno de explotar a la masa magisterial y a otros socios de otras instituciones.
ResponderEliminarCDF.
ResponderEliminarESA LUCHA VALE LA PENA Y QUE EN LA AGENDA NO FALTEN LAS OTRAS DOS INSTITUCIONES QUE TIENEN EL COMPROMISO DE OTORGAR SERVICIOS A LOS MAESTROS Y QUE EN AMBOS CASOS, SON ESCASOS Y DE MALA CALIDAD.
Muy de acuerdo con la protesta. Es indignante pertenecer a una cooperativa y tener que verse obligado a tomar prestado a otras cooperativas muy ajenas a los maestros, debido a los abusos que tienen con nosotros los supuestamente socios.
ResponderEliminarClaro eso estÔ muy bien. Y AdemÔs que si uno salda un préstamo antes de tiempo ellos le cobran un dineral de intereses. Eso es un abuso. Ahà hay un grupo de vagos que se dividen la ganancia de nuestro dinero. Por eso los préstamos son tan caros.
ResponderEliminarMuy bien, para comenzar a poner prenos al descontrol y atraco a lo legal que tienen dicho consejo
ResponderEliminarLo mƔs cruel es que lo que tu tienes ahorrado te lo presten tambiƩn con intereses
ResponderEliminarExcelente, ya quƩ nos prestan los mismos ahorros de nosotros
ResponderEliminarYa era hora de que reaccionaramos, no es justo que se nos ignore para beneficiarnos de algo que es nuestro.
ResponderEliminarPero vamos a levantar nuestras voces para hacer un grito fuerte que se escuche ƱoƱos escondamos porque la Unión hace la fuerzaš¤š¤
ResponderEliminarPor esa razón me fui y siento un alivio y una paz ,porque no me estÔn engañando mÔs.
ResponderEliminar