Se aproxima el tercer acuerdo ADP-MINERD

 Sin que ninguno de los anteriores se hayan cumplido 

Santo Domingo: El jueves 9 de Septiembre se dio a conocer los resultados de la Reunión que sostuvieron el seƱor ministro de educación Roberto Fulcar y el comitĆ© ejecutivo nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). Uno de esos resultados fue crear una comisión de trabajo de ambas partes para firmar otro acuerdo MINERD-ADP.  Con este seria el tercer acuerdo en menos de tres aƱos

El primer acuerdo del MINERD con la ADP fue en Marzo del 2017, cuando se firmaron los 21 puntos del acuerdo, donde se establecĆ­a la aplicación del concurso de oposición docente y un  aumento general de salario de un 10%. para los docentes. De este primer acuerdo solo se cumplieron los dos seƱalados. Los otros 19 puntos quedaron pendiente. Recordando que este acuerdo se firmo con el 80% de apoyo de las corrientes magisteriales. 

El segundo acuerdo se firmo el 30 de enero del 2020. Donde se estableció de manera explicita la corrección de la distorsión  salarial de los compaƱeros del nivel bĆ”sico o primario con los de secundaria.  Este acuerdo fue misterioso y nunca el CEN-ADP le explico al magisterio nacional que esa igualdad salarial durarĆ­a tres aƱos para ser completada. Solo se limitaron a decir que seria en tres partidas, sin especificar tiempo. Y que mientras se igualara el salario de los colegas del nivel primario no se aplicarĆ­a aumento general de salario a los docentes de secundaria. 

Este acuerdo fue incompleto  porque dejo varios temas pendientes, tales como;

  • Pago de incentivo a coordinadores de TV-Centros, centros multigrados y coordinadores pedagógicos, 
  • Subvención de ARS-SEMMA.
  • El aumento de los jubilados y pensionados del ministerio de hacienda. 

De este acuerdo solo se ha cumplido pĆ­ricamente con la primera partida de la corrección de la distorsión salarial de 2,018.60 pesos mensuales que reciben los docentes del nivel primario. Que cuando le descuenta los impuestos le quedarĆ­an aproximadamente 1,400 pesos. 

Tampoco se ha cumplido con el pago de los incentivos de evaluación docentes y retroactivos. Miles de docentes todavĆ­a quedan sin recibir estos beneficios. 

Ahora, con estos dos acuerdos que no se cumplieron ninguno, ni en un 30% se anuncia que se firmara otro acuerdo. No tenemos institucionalidad o seguimiento de gestion institucional a los acuerdos que ya se firmo con el MINERD.  Pregunto: ĀæPor quĆ© firmar otro acuerdo si el que  esta vigente no se ha cumplido?.

Sigo preguntando: ĀæSerĆ” que los acuerdos que firma la ADP-MINERD son para calmar los Ć”nimos de los docentes que salen a protestar cuando no se cumplen con sus derechos?

Debe de existir un pacto de todas las corrientes magisteriales para que los acuerdos que se haga la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) con el Ministerio de Educación, no importa quien asuma las riendas del sindicato debe de darle seguimiento a esos acuerdos y cumplirlo para que se fortalezca la institucionalidad del sindicato. 

Somos el sindicato mĆ”s grande de la RepĆŗblica Dominicana, somos los intelectuales y debemos de portarnos como tal, desde las autoridades CEN-ADP hasta los miembros del comitĆ© de base. 


Prof. Carlos De Los Santos 

5 comentarios:

  1. Es que los directivos nacionales lo Ćŗnico que les interesa es sus bolsillos y los de sus allegados.

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo con usted colega Carlos, primero se debe resolver las cosas pendientes para luego firmar nuevos acuerdos, a menos que, los nuevos acuerdos que se vayan a hacer favorezcan mejor que los anteriores al Magisterio Nacional.

    ResponderEliminar
  3. Yo espero que por lo menos cumpla su palabra el ministro cuando dijo que habrƔ concurso en el primer trimestre del aƱo 2021

    ResponderEliminar

Por favor, realizar comentarios con argumentos y profesionalidad