Seccionales GSD ADP: "Exigen al Ministro dignificar labor docente".
Prof. Carlos De Los Santos
Santo Domingo, RD.- Las Seccionales del Gran Santo Domingo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) a través de una rueda de prensa realizada en las afueras del Ministerio de Educación demandaron de las autoridades la entrega de herramientas tecnológicas (computadoras, Laptops, tabletas e internet) para todos los estudiantes, asà como colocar internet en los centros educativos de tal forma que los maestros no tengan que incurrir en gastos de su ya reducido salario como producto del alto costo de la canasta familiar para comprar paquetitos o pagar facturas de uso del internet para la docencia.
Los profesores Franklin Ferreras, Yadira Duval, Juan Bautista Brito, Wander GarcĆa, Joselin Mateo, Diovel Franco, Wilquin Ferreras, Riquelmi Amador, Julio PĆ©rez, presidentes de las seccionales del Distrito Nacional y la provincia Sto. Dgo., exigieron al Ministro de Educación Doctor Roberto Fulcar mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los docentes, aumento salarial significativo, nunca inferior al 30%, acorde al costo de la vida de bienes y servicios que demanda una familia, ya que se ha disparado en los Ćŗltimos meses, los dirigentes gremiales solicitaron la colocación de forma automĆ”tica los incentivos de aƱos en servicio y titulación a los docentes.
Explicaron que se hace necesario que las autoridades educativas tienen que dignificar la vida de los docentes jubilados y pensionados; les recordaron al ministro que esos maestros lo dieron todo por la educación del pueblo dominicano, y, en la actualidad, el salario que devengan no les alcanza ni para la compra de sus medicamentos. "Por tanto, debe usted canalizar ya con el superior gobierno producir urgente un aumento salarial como establece el artĆculo 80 del Reglamento 639-03 del Estatuto del Docente, puesto que, “el salario de jubilados y pensionados debe ser revisado e indexado, segĆŗn el costo de la canasta familiar", fueron las palabras de los profesores.
Recordaron al ministro de educación la importancia de que todo el docente que tenga o ejerza una función jerÔrquicamente superior al cargo de docente sea ratificado y colocado el salario correspondiente al cargo como son los casos de coordinadores pedagógicos en los centros educativos y directores interinos con mucho tiempo en sus puestos haciendo un trabajo eficiente como bien lo demostró la última evaluación de desempeño que se realizó.
Los presidentes de las seccionales hicieron un llamado al ministro para que resuelva el tema pendiente y acordado entre el MINERD y la ADP que es la igualación de tandas (primaria y secundaria) por lo que, exigieron dar cumplimiento a dicho acuerdo. Otro de los puntos que los profesores le reclamaron a las autoridades es la situación que viven los profesores de Prepara, los cuales debengan salarios muy deprimidos con relación a los demĆ”s docentes, afirmaron que ellos rinden una labor docente importante y la ley es clara cuando establece que, “a igual trabajo igual pago”.
Otro de los temas expuesto durante el desarrollo de esta rueda de prensa fue el tema de las cancelaciones masivas de monitores de los centros educativos, ellos les aclararon al ministro Dr. Roberto Fulcar que los mismos realizan una labor docente, incluso con salarios por debajo de un docente e hicieron un llamado a convocar el concurso a los fines de regularizar esta situación. Manifestaron que el caso de los monitores especiales de artes y otras Ć”reas especĆficas del currĆculum, “sugerimos hacer y preparar un concurso especial para ellos de forma y manera que puedan tener personal preparado en las diferentes Ć”reas que imparten la docencia e incluso para las asignaturas optativas”. SeƱalaron.
AdemÔs llamaron a las autoridades a dar cumplimiento al acuerdo para que los docentes no tengan que pagar licencias médicas prenatal, postnatal y por enfermedad común.
Con respeto al reinicio a clases en medio de la pandemia del Cobid-19, seƱalaron a las autoridades que no se puede ser tan simplistas como para pensar que la Ćŗnica solución que existe hoy es la presencialidad en las aulas de estudiantes y maestros, los dirigentes coincidieron en decir que a dos meses de finalizar el aƱo escolar no es prudente la vuelta a la presencialidad porque, precisamente, no estĆ”n creadas las condiciones, "Lo que mĆ”s bien aconsejamos es concluir el presente aƱo escolar de forma virtual y que usted y su equipo, seƱor ministro, se aboquen a preparar una gran apertura para el próximo aƱo escolar, creando todas las garantĆas de salubridad necesarias y suficientes para cuidar la salud y vida del todos los ciudadanos". Fueron la palabras de los presidentes adepeistas.
Fueron reiterativo en explicar que el tema de la pandemia del covid-19 es un problema demasiado complejo, y no cabe ninguna duda, mientras no se creen las condiciones para la presencialidad y se involucren los actores de manera seria y responsable cualquier esfuerzo que se haga serĆ” insuficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, realizar comentarios con argumentos y profesionalidad