NUEVA PROPUESTA DE JUBILACIÓN DOCENTE – MODIFICA EL ARTÍCULO 2
El Ministerio de Educación reconoce la invaluable labor de sus docentes y, en función de asegurar un retiro digno y equitativo, presenta el siguiente régimen de jubilación que modifica el Artículo 2, basándose en la experiencia y el compromiso profesional:
a) Modalidad Plena – Jubilación Integral
Requisito: Haber cumplido 20 años de servicio en el Ministerio de Educación.
Beneficio: Derecho a percibir el 100% del promedio salarial de los últimos 12 meses.
Objetivo: Garantizar que dos décadas de dedicación se traduzcan en un retiro pleno y respetado.
b) Modalidad Flexible – Jubilación Anticipada
Requisito: Haber cumplido 15 años de servicio en el Ministerio de Educación.
Beneficio: Derecho a percibir el 90% del promedio salarial de los últimos 12 meses.
Objetivo: Facilitar una opción de retiro anticipado que permita a los docentes disfrutar de su merecido descanso sin sacrificar un sustancial beneficio económico.
c) Modalidad Progresiva – Jubilación Proporcional
Requisito: Haber cumplido 10 años de servicio en el Ministerio de Educación.
Beneficio: Derecho a percibir el 85% del promedio salarial de los últimos 12 meses.
Objetivo: Reconocer la contribución de quienes cuentan con trayectorias más breves, asegurando un sistema de retiro justo y proporcional a su dedicación.
Revisión y Actualización del Beneficio:
Se establece una revisión periódica del impacto inflacionario sobre el salario del jubilado. Esta revisión se realizará cada 12 meses, con el fin de indexar el beneficio y preservar el poder adquisitivo de nuestros docentes retirados.
Esta propuesta, al modificar el Artículo 2, busca adaptarse a las distintas etapas profesionales, ofreciendo opciones flexibles y dignas que premian la labor educativa en todas sus dimensiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, realizar comentarios con argumentos y profesionalidad