55 AÑOS DE LA ADP: MAESTROS ESPERAN EVALUACIÒN DE DESEMPEÑO DOCENTE

 Hoy, al conmemorar el 55 aniversario de nuestra gloriosa Asociación Dominicana de Profesores (ADP), una institución que ha luchado incansablemente por los derechos y la dignificación de la clase magisterial dominicana, es crucial detenernos un momento para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que aún persisten. Entre estos últimos, resuena con fuerza la necesidad impostergable de la evaluación de desempeño docente.

Por Magisterio Nacional RD 

Durante más de medio siglo, la ADP ha sido la voz firme y valiente de los maestros, abogando por mejores condiciones laborales, salarios justos y una educación de calidad para nuestros estudiantes. Hemos sido testigos y protagonistas de innumerables batallas, conquistas que han moldeado el sistema educativo dominicano y han fortalecido el rol fundamental del maestro en la sociedad.

Sin embargo, en este día de celebración y memoria, no podemos obviar una realidad que clama por atención y acción: la evaluación de desempeño docente sigue siendo una promesa incumplida para una parte significativa de nuestros colegas. Según datos del propio observatorio educativo de la ADP, más de 40 mil maestros aún no han participado en este proceso.

Esta situación no solo contraviene los acuerdos firmados entre la ADP y el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), sino que también representa una oportunidad perdida para el crecimiento profesional, la identificación de fortalezas y áreas de mejora, y en última instancia, para la elevación de la calidad educativa en nuestras aulas.

La evaluación de desempeño docente, concebida como un proceso formativo y constructivo, debe ser una herramienta para empoderar al maestro, brindarle retroalimentación valiosa y reconocer su labor. No se trata de un ejercicio punitivo, sino de una vía para fortalecer las prácticas pedagógicas, promover la innovación y asegurar que nuestros estudiantes reciban una enseñanza de excelencia.

En este 55 aniversario, la ADP reafirma su compromiso histórico con la defensa de los derechos de sus miembros. Por ello, hoy más que nunca, debemos recordar y exigir el cumplimiento íntegro del acuerdo ADP-MINERD en lo referente a la evaluación de desempeño docente.

Es fundamental que las autoridades educativas retomen este proceso con la seriedad y la urgencia que amerita. Es necesario establecer un cronograma claro, transparente y participativo que garantice que todos los maestros tengan la oportunidad de ser evaluados bajo criterios justos y objetivos.

La ADP, como siempre, se mantiene vigilante y dispuesta a colaborar en la implementación de una evaluación de desempeño docente que realmente contribuya al desarrollo profesional de sus afiliados y a la mejora continua del sistema educativo dominicano.

Este aniversario no es solo para recordar el pasado glorioso de nuestra asociación, sino también para reafirmar nuestro compromiso con el presente y el futuro de la educación dominicana. La evaluación de desempeño docente es una pieza clave en ese futuro, y no descansaremos hasta que sea una realidad para todos los maestros.

¡Por una ADP siempre gloriosa y por el cumplimiento de nuestros derechos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, realizar comentarios con argumentos y profesionalidad