Esperanza, Valverde, R.D.
Asambleas de Escuelas y Liceos, directores, Orientadores, Psicólogos y coordinadores de Centros educativos de la seccional de la ADP, Esperanza.
CompaƱeros y CompaƱeras:
A solo horas del llamado que tiene el MINERD para el regreso a las clases semipresenciales, tenemos todo el interĆ©s de volver a la presencialidad escolar lo mĆ”s pronto posible; porque entendemos que esta ofrece mejor calidad en el desarrollo de los procesos pedagógicos; pero con nuestro deseo e interĆ©s no basta, en vista de que en la mayorĆa de los centros educativos las condiciones no estĆ”n dadas para cumplir con los requisitos explĆcitos que plantea el protocolo general.
Entendemos que es imposible cumplir con las condiciones sanitarias, de infraestructura, como también la falta de personal docente, de apoyo y administrativo, asà mismo, la carencia de materiales de higienización y los insumos necesarios para mantener los centros con las debidas condiciones de higiene, los recursos de las juntas descentralizadas no han sido depositados, lo que ha constituido un verdadero caos, ya que los centros educativos no cuentan con los recursos económicos para suplir los insumos requeridos para la ambientación e higienización necesaria.
Requisitos del protocolo:
-Todos los baños deben encontrarse en óptimas condiciones.
-Es necesario realizar una limpieza profunda de todas las Ɣreas del centro.
-Todo el personal educativo y de apoyo de los centros se capacitarĆ”n a cerca de las medidas de prevención e identificación de sĆntomas del COVID-19.
-Todos los centros deben contar con insumos de desinfección de todas las Ôreas.
-Personal con enfermedades preexistente y los mayores de 60 aƱos no podrƔn asistir a los centros.
Realidad de los centros educativos:
-Hay centros que no cuentan con baƱos para nin@s y adultos y la mayorĆa de los que tienen no reĆŗnen las condiciones requeridas por el protocolo, prĆ”cticamente de manera general estĆ”n inservibles.
-No cuentan con los recursos, ni personal de apoyo para la higienización y ambientación de estos.
-No se ha desembolsado las transferencias de descentralización para la compra de insumos y productos de limpieza.
-No tenemos un documento oficial sobre la positividad de COVID-19 a nivel municipal.
-El MINERD a travĆ©s de los levantamientos que hicieron las comisiones evaluativas de los centros, han determinado la necesidad de intervenir los espacios educativos para su adecuación; por lo que ha promovido el acondicionamiento de 49 planteles y la realidad es que solo una parte de estos centros estĆ”n siendo intervenido en este momento; limitĆ”ndose a pintar algunas Ć”reas y a algunos arreglos menores; y aun asĆ, no se cumple con lo establecido en el protocolo.
DespuĆ©s de haber recibido los informes de las unidades de bases, los directores de centros educativos; analizamos profundamente el protocolo elaborado por el ministerio de educación y salud pĆŗblica para el regreso a la semipresencialidad, comparĆ”ndolo con la realidades existentes en nuestro municipio, la directiva municipal; llegó a la conclusión que: el 80% de los centros educativos no cuentan con las condiciones mĆnima en estos momentos (segĆŗn lo requerido en el protocolo) para el regreso a la semipresencialidad.
En tal sentido se decidió: que hasta tanto el MINERD no cumpla con lo establecido en el protocolo; NO iniciar la docencia semipresencial en los centros que no reúnan las condiciones requeridas, las cuales nos garanticen un ambiente adecuado para evitar el contagio por la COVID-19, en vista de que para nosotros la salud, la vida y el bienestar de la población estÔ por encima de cualquier otro objetivo y continuemos laborando como lo estable la circular anterior.
AdemÔs, consideramos que el movimiento social generado por el feriado de Semana Santa pudiera provocar un nuevo rebrote con consecuencias fatales para la población en general. Hacemos responsables a las autoridades de salud y al ministerio de educación de cualquier crisis sanitaria que se genere en los centros educativos.
Con sentimientos clasista y adepeistas,
Directiva directiva,
MAGISTERIO NACIONAL RD
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, realizar comentarios con argumentos y profesionalidad