DEMANDAS DE LOS SOCIOS DE LA COOPERATIVA NACIONAL DE LOS MAESTROS (COOPNAMA)
1. El aplazamiento del pago de las cuotas de los productos y servicios que tienen los socios con la COOPNAMA de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre sin que se le generen a los socios intereses moratorios por estos aplazamientos, esto por motivo de que se han incrementado los gastos de los socios al permanecer en sus hogares producto del aislamiento y otras medidas productos de la pandemia. ManteniƩndose los ahorros, aportaciones, ahorro navideƱo (NAVICOOP), y todo tipo de ahorro que disponga el socio con la COOPNAMA.
2. Entrega de los excedentes a los maestros en sus cuentas de ahorros retirables de manera que estos puedan, a decisiĆ³n del socio, ser retirados o dispuestos como aportaciones. Quedando esta prerrogativa a opciĆ³n del socio Ćŗnica y exclusivamente.
3. Bajar la tasa de intereses de los prĆ©stamos de inversiĆ³n a un 0.8% mensual, equivalente a un 9.6% anual extendiendo el tiempo de estos a 12 aƱos lo que representarĆa en ventaja para los socios al momento de tomar este servicio ya que puede optar por un mayor monto a una tasa de interĆ©s mĆ”s baja y mayor libertad para saldar dicho servicio.
4. Del mismo modo bajar la tasa de interƩs de los prestamos normales a un 1.0% mensual, equivalente a un 12% anual extendiendo el tiempo de estos a 4 aƱos.
5. Igualmente bajar la tasa interƩs de los prestamos gerenciales a un 0.6% mensual, equivalente a un 7.2% anual.
6. Bajar los precios de los productos que son ofertados en la tienda de enseres de la COOPNAMA asĆ como la tasa de interĆ©s par el pago de los mismos a un 0.8% mensual, equivalente a un 9.6% anual. Ya que los enseres adquiridos por los socios de la COOPNAMA resultan mĆ”s costosos para los socios que adquirirlos en tiendas externas.
7. Ampliar el abanico de servicios que oferta vĆa tienda de manera que se hagan acuerdos con ferreterĆas de materiales de construcciĆ³n que faciliten al socio la construcciĆ³n de sus viviendas.
8. Aumentar el monto tope para los prƩstamos miscelƔneos en la tienda de la COOPNAMA hasta $30,000.
9. Eliminar el periodo intermedio de 30 dĆas entre el saldo del prĆ©stamo y la solicitud del mismo ya que estos procesos son internos de la COOPNAMA y no requieren de informaciĆ³n de terceros para la toma de decisiones.
10. Ofertar los prĆ©stamos normales y de inversiĆ³n en funciĆ³n de la capacidad de pago de los socios, estableciendo topes para el ahorro de aportaciones a partir de los cuales dichas aportaciones puedan ser retiradas por los socios. Entendemos que despuĆ©s de alcanzar cierta cantidad de aportaciones, hacer un prĆ©stamo en funciĆ³n de las mismas carece de sentido ya que el socio posiblemente no cuente con un sueldo suficiente para que le sean debitadas las cuotas de esos prĆ©stamos.
11. Eliminar las oposiciones interpuestas a los socios por terceros que nada tienen que ver con la COOPNAMA, evitando asĆ que los socios pierdan o dejen de percibir los beneficios de la cooperativa.
12. Permitir el refinanciamiento de los prƩstamos luego de haber saldado el 50% de la deuda de capital.
13. En cumplimiento al principio de democracia de las cooperativas eliminar la repostulaciĆ³n de los miembros del consejo administrativo de la COOPNAMA, de manera que solo puedan permanecer en dichos puestos durante un periodo. Esto permite oportunidades a los demĆ”s socios de participar de dicho consejo administrativo y enriquecer a la COOPNAMA con sus aportaciones y con la diversidad de pensamientos.
14. De igual modo solicitamos que los delegados de los distritos cooperativos puedan postularse para las posiciones de dicho consejo administrativo.
15. Eliminar a los asesores de la COOPNAMA los cuales representan un gasto innecesario para la cooperativa.
16. Agilizar la entrega de las aportaciones a la hora del fallecimiento de un socio a los dependientes directos del socio de forma que este proceso no sea tan traumƔtico para los dependientes de los socios.
17. Reducir el costo de los alojamientos para los socios de la COOPNAMA y sus familiares en las instalaciones del hotel MARENA de forma que sean mƔs asequibles a los socios.
18. Brindar programas de capacitaciĆ³n y educaciĆ³n financiera a los socios de la COOPNAMA de manera que estos puedan aprender a manejar sus finanzas de forma apropiada y alejarse d los endeudamientos innecesarios.
19. Brindar asĆ mismo, talleres de cooperativismo para los socios de manera que estos puedan desarrollarse en el sector cooperativista y sea esto un desarrollo para la COOPNAMA.
20. Que se cree una pƔgina de transparencia donde todos podamos ver los movimientos de de nuestra cooperativa y las auditorias de todos los aƱos comenzando por lo menos de este en lo adelante.
21. Que se den oportunidad a los socios de ser parte del distrito y no se les da la oportunidad de ser delegados.
22. Que se vuelva a los votos secretos pues los socios se sienten inconformes con el voto por aclamaciĆ³n.
23. Que se den facilidades de vivienda con intereses verdaderamente cĆ³modo a los socios, con tiempo prudente para que los pagarĆ©s no sean muy altos.
24. Que se respeten las disposiciones de IDECOOP.
25. Que se elimine la prƔctica de las oposiciones con la componenda entre prestamistas y los de la cooperativa COOPNAMA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, realizar comentarios con argumentos y profesionalidad